La Plataforma Nacional de Afectados por Metales Pesados en el Perú y la Mesa Técnica en Salud Ambiental y Humana enviaron una carta a David R. Boyd, Relator Especial Sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente de las Naciones Unidas, para que se atiendan sus preocupaciones y se realicen recomendaciones específicas al Gobierno peruano.
La Plataforma y la Mesa han subrayado las medidas que debería tomar el Estado peruano para cumplir con sus obligaciones internacionales en relación con la prevención y atención a personas afectadas por contaminación por metales tóxicos. Como antecedente a esta comunicación, en enero de 2019, el Relator Especial publicó un informe sobre el derecho a respirar aire puro, en el que concluye que este es un elemento vital del derecho a vivir en un ambiente saludable y sostenible.
Imagen: CooperAcción
Por otro lado, el día 5 y 6 de julio la Plataforma Nacional tendrá la segunda reunión nacional de afectados por metales tóxicos en donde hará una evaluación de la implementación de los lineamientos de políticas sobre metales tóxicos aprobados el año pasado. Así mismo discutirá las posteriores acciones a nivel nacional y la organización del II Encuentro Nacional de Afectados por Metales Tóxicos, previsto para el mes de setiembre.
De la misma manera el día 8 de julio participarán en la audiencia organizada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República. En esta audiencia solicitarán al Primer Ministro, Salvador del Solar, que se instale la Comisión Multisectorial para elaborar el plan para una intervención integral a favor de las personas expuestas a metales pesados. También se está exigiendo un mayor presupuesto para las principales regiones afectadas por metales tóxicos y otras sustancias químicas.
La Plataforma Nacional es una articulación de los afectados y de organizaciones sociales, que promueve la adopción de políticas a nivel nacional, regional y local que garanticen el respeto, la protección y el ejercicio del derecho a un medio ambiente sano.
03 de julio de 2019
Visitas: 0