Noticias
Apurímac: Comunidad campesina de Tapairihua exige el retiro de proyecto minero los chancas de Southern Perú
La comunidad de Tapairihua y anexos realizaron una paralización de 72 horas exigiendo la salida de Southern Perú y el cese del proyecto minero Los Chancas. Denuncian falta de consulta previa, daños ambientales y afectación a su patrimonio.
Cusco: Paro regional en defensa del gasoducto Sur Andino
Los manifestantes sostienen que la paralización del Gasoducto Sur Andino afecta gravemente la seguridad energética del sur del país.
Piura: Paro en Tambogrande en rechazo al proyecto minero El Algarrobo
Pobladores de Tambogrande iniciaron un paro pacífico contra el proyecto minero El Algarrobo, denunciando su impacto en la agricultura y los recursos hídricos. La protesta deja dos heridos y cinco detenidos en enfrentamientos con la Policía.
Cusco: Comunidades de Chumbivilcas continúan en paro y exigen el cierre de la minera Crespo
Las comunidades campesinas de Chumbivilcas, Cusco, mantienen un paro indefinido desde el 14 de febrero en protesta contra la minera Crespo SAC, exigiendo su salida y la nulidad de sus permisos debido a preocupaciones por impactos ambientales en el río Santo Tomás.
Arequipa: paro indefinido en el Valle de Tambo contra el proyecto minero Tía María
Los pobladores del Valle de Tambo, en Arequipa, han iniciado un paro indefinida en rechazo al proyecto minero Tía María, argumentando la falta de licencia social y los riesgos ambientales en la agricultura y el acceso al agua.
Piden esclarecer muerte de ingeniero geólogo en unidad minera Iscaycruz en la región Lima
Los familiares responsabilizan a la empresa minera por el deceso y exigen el esclarecimiento de los hechos. Asimismo, denunciaron que, al recibir las pertenencias del ingeniero, se dieron irregularidades en la entrega de sus pertenencias.
Espinar: justicia para Sergio Huamani, absuelto en demanda presentada por Glencore Antapaccay
La decisión del juzgado sienta un precedente relevante sobre la protección del derecho a la libertad de expresión en contextos de discusión pública, especialmente en territorios donde la actividad minera genera conflictos socioambientales.
Arequipa: Comunidad de Umachulco exige declaratoria de emergencia por contaminación ambiental
La comunidad de Umachulco, en el distrito de Cayarani, provincia de Condesuyos, Arequipa, exige la declaratoria de estado de emergencia debido a la contaminación ambiental que afecta la quebrada Huamanihuayta.
Corredor sur andino cumplirá un año entero en estado de emergencia
Como se recuerda, el corredor sur andino se encuentra en estado de emergencia desde el 05 de febrero de 2024, declarado inicialmente mediante Decreto Supremo Nº 008-2024-PCM. Esta situación se ha prorrogado 12 veces, y la próxima semana esta zona cumplirá un año completo bajo estado de emergencia.
Cusco: comunidad Tintaya Marquiri denuncia contaminación y exige justicia
Representantes de la comunidad originaria Tintaya Marquiri, ubicada en la provincia de Espinar, región Cusco, ofrecieron una conferencia de prensa en Lima para denunciar las graves afectaciones ambientales y sociales ocasionadas por la empresa minera Antapaccay de la transnacional Glencore.
Visitas: 782