Noticias
Cusco: Glaciares en riesgo por proyecto minero Crespo que podría dejar sin agua a comunidades de Chumbivilcas
Comunidades de Cusco en alerta ambiental por el proyecto minero Crespo, luego de que un informe técnico de INAIGEM confirmara la presencia de glaciares en la zona que serían afectados, poniendo en riesgo el agua.
Cusco: Comunidades de Espinar apelan sentencia que negó su derecho a la consulta previa en proyecto Coroccohuayco de Glencore
Las comunidades quechuas de Huini Coroccohuayco y Pacopata de Espinar apelaron la sentencia judicial que rechazó su demanda contra SENACE y la minera Antapaccay – Glencore por omitir la consulta previa en la aprobación del Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto minero Coroccohuayco. Exigen respeto a sus derechos colectivos.
Ayacucho: enfrentamiento por tierras y minería deja heridos y vehículos desbarrancados
🔴Alerta OCM | Un conflicto territorial entre comunidades campesinas en Ayacucho, agravado por la presencia de la empresa minera Santiago 3 S.A.C. y la ausencia del Estado, desató un violento enfrentamiento dejando heridos y daños materiales.
Lee más aquí:
Puno: enfrentamiento por el oro en Phara deja un desaparecido y varios heridos
Un violento conflicto vinculado a la actividad minera sacudió a la comunidad campesina de Phara Toldoqueri, Sandia, Puno, luego de que un grupo armado, presuntamente liderado por un concesionario minero, intentara tomar por la fuerza tierras comunales.
Enfrentamientos por el oro en Atico reavivan el conflicto crónico en Arequipa
Un nuevo enfrentamiento entre mineros en Atico, Arequipa, por el control de una zona aurífera, dejó nueve heridos y bloqueó la Panamericana Sur. El conflicto refleja la creciente violencia en un contexto de informalidad, ausencia del Estado y pugna de territorio.
Alertan sobre posible contaminación minera en los ríos Oyón y Huaura
Diversas alertas difundidas por redes sociales han reportado, desde la tarde del domingo 25 de mayo, una preocupante situación ambiental en la zona altoandina de la región Lima. Pobladores de la provincia de Oyón han denunciado la contaminación de los ríos Oyón, Churín, Huaura. Ríos que abastecen a las comunidades, los campos de cultivo y los ecosistemas de la zona.
Apurímac: Otra tragedia en la minería informal, tres jóvenes mueren en socavón
El lamentable suceso ha puesto nuevamente en evidencia las condiciones precarias y peligrosas en que opera la minería informal en zonas remotas del país, donde no existe presencia efectiva del Estado ni fiscalización ambiental o laboral.
Apurímac: Enfrentamiento entre comuneros de Fuerabamba y la Policía en ingreso a Las Bambas deja tres heridos
El 29 de abril se registró un enfrentamiento entre comuneros de Fuerabamba y la Policía en el sector Manantiales, entrada a la minera MMG Las Bambas, debido a un conflicto territorial por el predio Tamboccasa.
Ccapacmarca en paro indefinido por corredor vial sur de la minera MMG Las Bambas
Desde el 25 de abril las comunidades campesinas del distrito Ccapacmarca, ubicada en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, iniciaron un paro indefinido en el corredor vial sur que pasa por Apurímac, Cusco y Arequipa, y es la principal vía utilizada por la empresa minera MMG Las Bambas para el transporte de concentrado de mineral.
Cusco: diez comunidades originarias de Espinar en protesta ante el Estado y Antapaccay
Desde el 30 de marzo de 2025, diez comunidades de Espinar, Cusco, protestan por el incumplimiento de compromisos del Estado y la minera Antapaccay, exigiendo soluciones por los impactos ambientales, una consulta previa efectiva y el respeto a sus derechos territoriales. Denuncian irregularidades administrativas, contaminación y criminalización de líderes.
Visitas: 904