Espinar: se inicia mesa de diálogo luego del paro por el proyecto Coroccohuayco

El día de hoy se inició una mesa de diálogo entre funcionarios del Ministerio del Ambiente- MINAM y SENACE con autoridades y dirigentes de los cinco distritos de la provincia cusqueña de Espinar que habían iniciado un paro desde el domingo 2 de febrero en protesta por los impactos que tendría el proyecto minero Integración Coroccohuayco y el pedido que sean considerados como zona de influencia directa. Los distritos involucrados son Pallpata, Alto Pichigua, Pichigua, Occoruro y Condoroma.

Imagen: CooperAcción

Desde tempranas horas se concentraron las autoridades y dirigentes de los cinco distritos para la reunión con la delegación gubernamental que estaba encabezada por la Alta Comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial del Sur Paola Bustamante, representantes del MINAM, SENACE, entre otras instituciones. Un punto clave de la agenda era el pedido de anulación de la resolución de aprobación de la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Coroccohuayco. Sólo ingresaron los dirigentes acreditados por sus alcaldes.

Entre los puntos de la plataforma destaca la anulación de la resolución 00196-2019 SENACE, aprobada el 17 de diciembre del año pasado, en la que se modifica el Estudio de Impacto Ambiental (MEIA). En esa resolución solo se estaría considerando a 13 comunidades de la provincia de Espinar. Asimismo exigen la realización de nuevo Estudio de Impacto Ambiental y un proceso de consulta previa.

04 de febrero de 2020

Visitas: 0