Imagen: Diario Extra
Nuevamente miles de comuneros del distrito de Chalhuahuacho, en la región Apurímac, realizan un paro indefinido contra la minera Las Bambas para exigir que esta empresa cumpla sus compromisos.
Los más de 5 mil comuneros movilizados exigen que la empresa MMG, a cargo del proyecto, cumpla con la entrega del canon minero, el cual fue declarado de prioridad nacional mediante el Decreto Supremo 005-PCM. Ello luego de que la actual norma señala que mientras se recupera la inversión del proyecto no se puede hacer entrega del canon.
El ex Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció en noviembre del 2019, que el Gobierno buscaría mecanismos para adelantar el canon por el proyecto minero Las Bambas, a fin de ejecutar obras en la región Apurímac. Pese a ello, no ha habido avances al respecto.
Las organizaciones que forman parte del Frente de Defensa recordaron que la empresa Las Bambas inició la explotación de mineral el año 2016, y pese a haber transcurrido casi 5 años, aún no realiza el pago del canon minero. “Maliciosamente vienen postergando desde el 2016 al 2020, luego al 2021, ahora plantean para el 2023, lo que al final pretenden es no pagar el canon minero por la explotación en la minera Las Bambas”, explican en un pronunciamiento público del 3 de noviembre de este año.
Pobladores de Challhuahuacho se dirigieron al actual presidente, Francisco Sagasti, para que disponga que su primera ministra resuelva el problema de la zona.
23 de noviembre de 2020
Visitas: 0