Trabajadores de minera Los Quenuales inician una huelga indefinida

Después de más de 26 reuniones entre representantes de la minera Glencore, y solicitudes de sus trabajadores para sentarse a conversar sobre la negociación colectiva, y ver, entre otros temas, el aumento salarial, la empresa no cedió respecto al índice inflacionario que deprecia el salario de sus propios trabajadores. Por eso el sindicato de la unidad Los Quenuales, en las bases Iscaycruz y Yauliyacu ubicadas en Huarochirí, decidió iniciar una huelga indefinida.

Imagen: FNTMMSP

Hay que recordar que según denuncia el sindicato, la transnacional Glencore no acató la cuarentena y siguió trabajando como si nada hubiera pasado, acumulando ganancias millonarias. No obstante, a pesar de las denuncias por falta de protocolos, la empresa habría mirado para otro lado, con el saldo de 7 trabajadores muertos y 700 contagiados por la pandemia (en ese momento).

La Plataforma de lucha del sindicato implica demandas como el respeto a la jornada laboral de 14×7 (en la práctica la empresa impuso el 28×14), el distanciamiento social (habría hacinamiento en los campamentos mineros Embarcadero y Bellavista, con una habitación con un solo baño para dos obreros), y el establecimiento de protocolos efectivos para enfrentar el covid-19. La SUNAFIL, dirimió a favor del sindicato, pero hasta la actualidad la empresa hace caso omiso de la misma.

Por estas razones, y cansados de tanto “paseo”, el sindicato ha decidido ir a una huelga indefinida desde el 01 de diciembre con el fin de hacer sentir su voz de demanda de diálogo y dignidad.

Por su parte la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgico del Perú -FNTMMSP, hizo un llamado al gobierno de Sagasti y a la opinión pública nacional e internacional sobre el maltrato que estarían recibiendo los trabajadores de la empresa Glencore.

No es posible que todavía se quiera continuar con una política indolente, sin querer negociar un aumento salarial a los trabajadores que, con tanto sudor, sangre y lágrimas, aportan durante años a la acumulación de ganancias de la empresa y del país.

01 de diciembre de 2020

Visitas: 10