En una carta enviada recientemente, autoridades y dirigentes sociales de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, de la región Apurímac, se dirigen al presidente Pedro Castillo para expresar su preocupación sobre la desatención de su agenda y piden su presencia el 13 de octubre en la zona.

La carta la firman Rildo Guillen Collado, alcalde de Tambobamba; Alfredo Cereceda Oros, alcalde de Coyllurqui; Gonzalo Velásquez, alcalde de Haquira; Víctor Limaypuma, presidente del Frente de defensa de los intereses de la provincia de Cotabambas; y Alejandro Enrriquez Alccahua, presidente de la Federación de comunidades campesinas de Tambobamba.
En la misiva, las autoridades y dirigentes recordaron que son varios años que hay una agenda pendiente de desarrollo frente a los conflictos sociales que han tenido las comunidades con la minera MMG Las Bambas.
Asimismo recordaron que el pasado 17 de setiembre el primer ministro Guido Bellido presidió la reunión que acordó la reinstalación de la Comisión multisectorial denominada “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas”.
El otro acuerdo era definir los proyectos priorizados dentro del Plan de desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, que debía hacerse en una reunión en Lima los días 27 y 28 de setiembre. Sn embargo, según los firmantes de la carta, a la reunión no asistieron los funcionarios con rango ministerial acordado para informar y tomar las decisiones del caso.
En ese sentido expresaron su preocupación por el desinterés y desatención de sus demandas y la falta de conformación de los 9 grupos de trabajo que estaban acordados.
Por eso solicitaron la presencia del presidente Pedro Castillo y sus ministros el día 13 de octubre en la ciudad de Tambobamba, capital de la provincia de Cotabambas, para atender la problemática de la zona.
30 de setiembre de 2021
Visitas: 0