Saltar al contenido
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú logo
  • ¿Quiénes somos?
  • Los conflictos socioambientales en el Perú
  • Noticias
  • Reporte semestral
  • Mapa de concesiones
  • Menú

Las Bambas: Comunidades exigen ser incluidas como zona de influencia directa

Ayer 30 de noviembre, en el distrito de Progreso (provincia de Grau, departamento de Apurímac) se instaló el grupo de trabajo 7, relacionado a temas de medio ambiente, que es parte del “Espacio de diálogo para el desarrollo” de esta zona, creado con Resolución Ministerial Nº264-2021 – PCM.

El principal punto de debate de este espacio, en el que participaron funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) , representantes de la compañía minera MMG Las Bambas, autoridades locales y dirigentes comunales, fue la exigencia de los dirigentes para que la empresa considere la inclusión de la provincia de Cotabambas y del distrito de Progreso como áreas de influencia directa del proyecto minero. A partir de esta solicitud, las comunidades exigen información concreta de cómo se desarrollarían las modificaciones del estudio de impacto ambiental (EIA).

Además, las comunidades exigieron que la empresa minera reporte cómo está atendiendo la mitigación de los impactos ambientales. En ese sentido, se acordó la promoción de la participación de las comunidades en acciones de evaluación y fiscalización ambiental, por ello, los funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se comprometieron a retomar el proyecto presentado en julio del 2019 sobre un plan de fiscalización ambiental en el corredor vial sur de la provincia de Cotabambas.

Por otro lado, el Ministerio del Ambiente se comprometió a garantizar que el proceso de certificación ambiental de la cuarta modificatoria del estudio de impacto ambiental (MEIA) se realizará respetando el marco jurídico y fortaleciendo la participación activa de las comunidades a través de sus dirigentes y organizaciones sociales de base.

La próxima reunión se realizará el 16 de diciembre, para seguir debatiendo propuestas y acciones concretas en relación a la situación ambiental.

01 de diciembre de 2021

Visitas: 17

Navegador de artículos

← Cotabambas: MEF se compromete a…
Las Bambas: nuevos avances en… →

Búsqueda

Noticias recientes

  • En medio de la crisis, el Gobierno autoriza a Southern Perú para iniciar el proyecto Tía María octubre 16, 2025
  • Puno: histórica sentencia anula 7 mil hectáreas de concesión minera que afectaba a agricultores de Atuncolla octubre 7, 2025
  • Hudbay anuncia cierre temporal de mina Constancia por protestas septiembre 25, 2025
  • Cusco: comunidades de Chumbivilcas exigen frenar el proyecto minero Crespo y evalúan medidas de protesta septiembre 17, 2025
  • Comuneros de Uchuccarcco cumplen 73 días de huelga y exigen presencia del CEO de Hudbay septiembre 15, 2025

Contáctanos

Los campos con (*) son necesarios

Tu nombre
Introduce un correo electrónico válido
Introduce un asunto para tu mensaje
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Redes sociales

Un Tema de SiteOrigin