Cajamarca: cisterna cargada de ácido clorhídrico se accidenta en Llacanora

Un accidente vial ocurrió en la mañana del martes 28 de mayo en el Km. 12, sector Sulluscocha, y provocó el derrame de 25 toneladas de ácido clorhídrico, generando una emergencia ambiental y sanitaria en la zona. El incidente ha suscitado preocupación entre los pobladores y transeúntes del área afectada.

Debido al accidente, el tránsito se encuentra restringido entre el km 1244 y km 1260 del tramo San Marcos – Cajamarca, en Llacanora, luego del despiste y volcadura del camión cisterna.

La cisterna involucrada, perteneciente a la empresa DCR Minería y Construcción, tenía una capacidad aproximada de 30 mil litros de ácido clorhídrico, un químico con nivel de toxicidad 3. Se reportó que tres personas resultaron expuestas al ácido y fueron trasladadas al Hospital Simón Bolívar y al establecimiento de salud de Namora para recibir atención médica.

Además, un grupo de profesores y alumnos que viajaban detrás de la cisterna también se vieron afectados. Dos personas fueron tratadas inicialmente en Namora y luego evacuadas a hospitales en Cajamarca para una evaluación y tratamiento más completos.

Por su parte la municipalidad distrital de Llacanora actuó rápidamente, evacuando a las familias cercanas al accidente y llevándolas a centros educativos. También se distribuyeron mascarillas entre la población para minimizar la exposición a los gases tóxicos.

Asimismo, representantes de DCR Minería y Construcción han declarado que asumirán la responsabilidad por los daños ocasionados. Las autoridades continúan monitoreando la situación para asegurar la seguridad de la población y mitigar los efectos del derrame.

Cabe señalar que el ácido clorhídrico es un líquido transparente y tóxico. Es un químico cáustico y es altamente corrosivo, lo que significa que ocasiona daño grave e inmediato a los tejidos, como quemaduras al contacto con la piel.+

29 de mayo de 2024