Cusco: Comunidad de Uchuccarcco cumple 61 días de paralización contra minera Hudbay y exige diálogo con alta gerencia

La comunidad campesina de Uchuccarcco, ubicada en el distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas, cumple 61 días de paralización indefinida contra la empresa minera Hudbay Perú. Los comuneros denuncian incumplimientos sociales, laborales y ambientales que, aseguran, persisten desde hace más de una década, pese a los convenios firmados con la compañía.

La protesta comenzó el 5 de julio, tras la frustración de los comuneros por la falta de avances en el cumplimiento del Convenio Marco firmado en 2012, que vence en marzo de 2027. Entre los principales reclamos se encuentran la devolución de tierras en la zona, la contratación de mano de obra local, el respeto a proveedores comunales y la mitigación de daños ambientales que, según denuncian, afectan gravemente a la zona.

Reclamos laborales y sociales

Foto: Paro de la comunidad de Uchuccarcco contra la empresa minera Hudbay.

La comunidad acusa a la empresa de excluir a los comuneros de oportunidades laborales y de priorizar trabajadores externos, incumpliendo los compromisos asumidos. También señalan que Hudbay no ha garantizado la sostenibilidad de las empresas comunales proveedoras de bienes y servicios, situación que ha generado mayor tensión en el territorio.

“Llevamos más de 12 años esperando avances reales en el compromiso social. No aceptaremos más diálogos sin credibilidad, exigimos hablar con la alta gerencia y los accionistas”, manifestó un representante comunal.

Denuncias ambientales

Los comuneros también responsabilizan a Hudbay de impactos ambientales severos. Entre ellos, mencionan la contaminación por polvo en las carreteras sin asfaltar, el deterioro de suelos próximos al tajo Constancia y la desaparición de ecosistemas ganaderos.

Asimismo, denuncian la contaminación del río Macaray, al que califican como un “río muerto”, sin vida acuática debido al presunto vertimiento de relaves en horarios nocturnos. “A pesar de las visitas de instituciones como ANA y OEFA, no hay sanciones ni acciones que frenen la contaminación”, sostiene.

Clima de tensión y presencia policial

En los últimos días, efectivos de la Policía Nacional del Perú resguardan el perímetro del tajo Constancia, que continúa operando en Chilloroya, mientras que Uchuccarcco mantiene bloqueos y oposición directa. Los comuneros aseguran haber sido víctimas de despojo de más de 1500 hectáreas de tierras comunales y cuestionan la validez de documentos utilizados por la empresa.

Intentos de diálogo sin resultados

El 2 de septiembre, Hudbay remitió una carta a la comunidad proponiendo la instalación de una mesa de diálogo en el sector Sayhualoma, condicionado a la reanudación total de operaciones y comprometiéndose a desistirse de las denuncias interpuestas desde julio de 2025. Sin embargo, la comunidad rechazó la propuesta por considerarla unilateral y carente de credibilidad.

Carta emitida por la empresa minera Hudbay a la comunidad de Uchuccarcco.

Ese mismo día, en la ciudad de Cusco, se llevó a cabo una reunión de diálogo entre la directiva comunal, representantes del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). No obstante, el encuentro no habría llegado a ningún acuerdo. Frente a ello, la comunidad evalúa elaborar un oficio solicitando que la empresa se constituya en el tajo Constancia para instalar allí la mesa de diálogo.

A la fecha, 1214 comuneros empadronados respaldan la paralización y han declarado que solo dialogarán con representantes de alto nivel que tengan capacidad real de decisión. “No aceptaremos reuniones con funcionarios sin poder resolver los problemas”, enfatizaron.

Está prevista una última reunión en el tajo Constancia, donde podría instalarse una mesa de diálogo. No obstante, los dirigentes advierten que, de no alcanzarse un acuerdo hasta el 5 de septiembre, radicalizarán sus medidas y evalúan la judicialización de las operaciones de la empresa o incluso su retiro definitivo de la zona.

Mientras tanto, Hudbay mantiene operaciones con resguardo policial en otras comunidades como Chilloroya y Chamaca. La tensión en Chumbivilcas persiste, con un escenario de conflicto abierto que enfrenta a una comunidad decidida a defender sus derechos sociales y ambientales frente a una compañía acusada de incumplir compromisos adquiridos hace más de una década.

04/09/2025

Visitas: 50