Alerta Informativa: Dirigentes de Cotabambas y Progreso se reúnen con Viceministra de transportes

  • Viceministra Fiorella Molinelli: Es urgente asfaltar las carreteras por donde transitan más de 300 camiones diarios transportando mineral de Las Bambas.
  • Urge un cambio en la jerarquización de las vías vecinal y regional para que se conviertan en vías nacionales bajo responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El día de ayer, 13 de setiembre, comunidades de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas presentaron sus demandas durante una reunión realizada en el Ministerio de Transportes, en la que buscaron dialogar sobre la problemática del transporte pesado que transita por la zona.

Los dirigentes de Cotabambas y el distrito de Progreso presentaron ante la Viceministra de transportes y funcionarios los problemas de 3 carreteras. La primera es una vía vecinal a cargo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, que fue diseñada para facilitar las comunicaciones de las comunidades de Quehuira, Allahua, Antuyo, Choquecca, Pumamarca y Huancuire de los distritos de Challhuahuacho y Tambobamba; que sin embargo, a la fecha viene siendo utilizada por la empresa MMG – Las Bambas para el transporte de mineral. La segunda es una vía regional, aprobada por el Gobierno Regional de Apurímac, que saliendo de Challhuahuacho se une a la carretera que va hacia la provincia de Espinar en Cusco y que también está siendo utilizada para transporte de minerales.

El transporte del mineral por carretera ha generado innumerables daños y perjuicios a los pobladores. Por el momento, los dirigentes afirman que algunas comunidades afectadas han recibido una compensación, mientras que otras no han percibido ningún beneficio desde el inicio de las actividades.

El Ministerio de Transportes, a través de Pro Vías Nacional, indicó que la carretera que parte de Anta, Cusco, y pasa por los distritos de Cotabambas, Tambobamba y Challhuahuacho es la única vía considerada nacional y está bajo su responsabilidad.

Sin embargo, la Viceministra Molinelli  señaló que es urgente asfaltar las carreteras por las que transitan unos 300 camiones diarios trasladando mineral e insumos del proyecto minero Las Bambas.

14 de setiembre de 2016

Visitas: 0