Alerta Informativa: HUELGA NACIONAL MINERA INDEFINIDA A PARTIR DEL LUNES 18 DE MAYO

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú han convocado a una huelga nacional indefinida a partir del 18 de mayo.
A continuación compartimos su comunicado:

Los Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, a partir del 18 de Mayo tenemos una cita de honor con nuestro destino laboral, porque queremos un cambio en el trato que el empresariado y su aliado el gobierno, dan a los trabajadores del Perú en general. Con justicia social, pero también con firmeza decimos, que la HUELGA NACIONAL MINERA INDEFINIDA, agotadas las vías previas, se materializa entre otros puntos, por las siguientes demandas:

1.- DEROGATORIA DE LA LEY N° 29245, SOBRE EL DRACONIANO SISTEMA LABORAL DE LA TERCERIZACIÓN. Porque no queremos más Empresas Contratistas en los Centros Mineros, porque ello, constituye un atentado contra los derechos constitucionales de sindicalización, participación en las utilidades, el derecho de huelga, derecho a la jornada legal de ocho horas de trabajo, derecho a la estabilidad laboral, derecho a los beneficios sociales, derecho a mejores remuneraciones y condiciones de trabajo. EL TRABAJADOR MINERO DE CONTRATAS, SI REALMENTE QUIERE QUE SUS DERECHOS SEAN RESPETADOS CONFORME A LA CONSTITUCIÓN ¡A PARTIR DEL 18 DE MAYO TIENE QUE PARAR!

2.- DEROGATORIA DEL D.S. N° 013-2014-TR, mediante el cual abusivamente en los centros mineros se establece los CESES COLECTIVOS, en favor de los bolsillos de los empresarios, los cuales pueden recurrir a los llamados “ Sobre costos laborales ”, y/o a presentar sus Estados Financieros en rojo por tres semestres consecutivos, para cancelar al 10% de sus trabajadores.

3.- RETIRO Y ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE LEY N° 4008, el cual se encuentra en el Congreso de la República y mediante el cual se pretende legalizar el DESPIDO MASIVO DE LOS TRABAJADORES, “ EL BONO LABORAL ”, QUE DARÍA LUGAR A QUE LOS EMPRESARIOS PODRÍAN PAGAR LAS REMUNERACIONES DE SUS TRABAJADORES EN ESPECIES HASTA UN 20% DE SUS REMUNERACIONES; dicha medida, atentaría contra el pago de las CTS, UTILIDADES, VACACIONES, GRATIFICACIONES Y OTRAS BONIFICACIONES colaterales a las remuneraciones de los trabajadores.

4.- FISCALIZACIÓN Y AUDITORIA DE FONDOEMPLEO, con directa participación de los trabajadores, ya que este fondo creado con los remanentes de las utilidades generadas por los trabajadores, debe revertirse en la especialización y tecnificación de los mismos y no de ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG) y otros sectores privados. Queremos saber dónde está la plata y en qué se ha gastado, desde sus inicios hasta la actualidad.

5.- POR LA SOLUCIÓN CONCRETA DE TODOS Y CADA UNO LOS PROBLEMAS LABORALES QUE SE HAN SUSCITADO Y SE SIGUEN SUSCITANDO EN LOS CENTROS MINEROS, como es el caso de las constantes represalias y hostigamiento laboral en contra de los trabajadores y Dirigentes Sindicales de ANTAMINA, RAURA, SIDERPERÚ CHIMBOTE; EMPRESAS TERCERIZADAS BUENAVENTURA UCHUCHACUA Y COPSOL – SHOUNGANG etc.

Los trabajadores Mineros del país, a partir de este 18 de Mayo, nos vamos a poner en pie de lucha laboral, hasta que el Gobierno y las Empresas mineras, atiendan satisfactoriamente nuestra Plataforma de Lucha. Los trabajadores mineros del Perú, en las jornadas de lucha siempre nos hemos caracterizado por demostrar nuestra indeclinable UNIDAD MONOLÍTICA DE CLASE, y una vez más, lo vamos a demostrar.

Las 106 Organizaciones Sindicales mineras afiliadas a la Federación Nacional Minera, para reafirmar su clara y definitiva posición de materializar la HUELGA NACIONAL MINERA INDEFNIDA, deberán reunirse en sendas ASAMBLEAS GENERALES DE REAFIRMACIÓN, con el objeto de clarificarse la Plataforma Nacional de Lucha, de reafirmarse la posición de lucha UNITARIA Y DISCIPLINADA, ¡ PORQUE SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!. Ningún trabajador Minero en los días de huelga deberá concurrir a su centro de trabajo y deberá en cada sindicato organizarse los COMANDOS DE LUCHA, para de este modo, enfrentar con eficacia los posibles brotes de represión laboral y policial por parte del fracasado gobierno de OLLANTA HUMALA TASSO.

Recuerden compañeros trabajadores, que en esta Jornada de Lucha Laboral, no estamos solos, contamos con el respaldo de otros sectores laborales del país, de los jóvenes y el pueblo peruano en general, porque nuestra medida de fuerza desde todo punto de vista se justifica.

¡ARRIBA LA HUELGA NACIONAL MINERA INDEFINIDA!

¡SIN LUCHAS, NO HAY VICTORIAS!

14 de mayo de 2015

CON EL RUEGO DE SU DIFUSIÓN

Visitas: 0