Alerta Informativa: Detienen a comuneros en la zona de influencia de la mina Antapaccay (Espinar-Cusco)

DETIENEN A COMUNEROS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA MINA ANTAPACCAY (ESPINAR-CUSCO)

El viernes 11 de setiembre, la Asociación de Productores de Huinipampa, de la comunidad campesina de Huisa (distrito y provincia de Espinar), realizó una movilización en el entorno de la unidad minera de Antapaccay, tras ser desatendidas sus demandas por parte de la empresa Glencore-Xstrata.
Como medida de fuerza se produjo un bloqueo de la carretera de acceso hacia la zona de la mina Antapaccay, en las inmediaciones de la comunidad campesina de Alto Huarca. Cuando se produjo el bloqueo de la vía, hubo presencia del representante del Ministerio Público, quien ordenó la detención de 4 dirigentes de esta asociación. Los comuneros estuvieron detenidos en los calabozos de la comisaría de Yauri desde el día viernes 11  de setiembre hasta el lunes 14 de septiembre, para luego ser derivados a la fiscalía provincial de Espinar.
Toda esta información ha trascendido a través de medios radiales de Espinar y no se ha podido recoger hasta el momento los testimonios de las partes afectadas. Se espera que estos hechos sean aclarados y sobre todo que las demandas planteadas sean adecuadamente atendidas.
Como se recuerda, la mina de Antapaccay inició operaciones en diciembre de 2012 y ha permitido que las operaciones de la empresa suiza (antes Xstrata y ahora Glencore) continúen en la provincia de Espinar. Sin embargo, se sabe que los pasivos ambientales y sociales de 30 años de operaciones mineras siguen sin ser resueltos en esa provincia cusqueña, lo que genera malestar y preocupación en la población.

*Foto: Rpp (referencial)

15 de setiembre de 2015

Visitas: 0