Alerta Informativa: Anuncian huelga de trabajadores de Toromocho

Foto: El Comercio

La suspensión unilateral de un bono sería parte de los motivos que llevaron al sindicato de trabajadores a tomar la medida de paralizar, por cuatro días, sus labores en la mina de Toromocho. Este proyecto minero de cobre está ubicado en la provincia de Yauli, Junín, a cargo de la empresa china Chinalco. El sindicato alega que la producción alcanzada en el año 2015 podría cubrir el pago del bono en cuestión. Por su parte, la empresa minera argumenta que este beneficio trimestral está sujeto a los resultados financieros. De otro lado, los trabajadores también recalcan que ésta no sería la única demanda no atendida, pues no se estarían cumpliendo los acuerdos firmados luego de suspender la última huelga.

Desde el anuncio de su etapa productiva, en el año 2013, este proyecto minero de cobre prometía dinamizar la producción minera. Sin embargo, al poco tiempo de iniciar sus operaciones, el Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA) dispuso la paralización inmediata de las actividades por causar la generación de efluentes que descargan en las lagunas Huacracocha y Huascacocha. A la empresa le costó más tiempo de lo esperado superar los problemas presentados en sus plantas de procesamiento de minerales. Sin embargo, a un ritmo lento, fue alcanzando los niveles de producción proyectados. Recientemente, Chinalco habría confirmado un proyecto de ampliación de sus actuales operaciones para los próximos años.

Como se sabe, las inversiones chinas en el sector minero han aumentado de manera significativa: en la actualidad, las empresas chinas han comprometido una inversión  por más de 19 mi millones de dólares, lo que representa el 32.9% del monto total de la cartera de proyectos mineros.

26 de mayo de 2016

Visitas: 0