Presentan informe Nº18 del observatorio de conflictos mineros en el Perú

Hoy presentamos nuestro 18º Reporte del Primer semestre 2016, con el registro y análisis de lo acontecido en los últimos meses respecto a conflictos sociales vinculados a la minería. En esta ocasión se analizó además el contexto electoral y el cambio de gobierno. Los posibles escenarios que se podrían presentar en un corto plazo preocupan […]

El asesinato de Alberto Roque y “la política” en Apurímac y el Perú

Escribe: Raphael Hoetmer[1]   Alberto Roque fue padre de tres niños pequeños, quechua, campesino de la comunidad de Yuricancha y dirigente social con ganas de aportar al futuro de su distrito Mara en Apurímac. Alberto ya no es. Fue asesinado en circunstancias extrañas cerca de su localidad en la madrugada del miércoles 18 de abril […]

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing! Visitas: 8

LOMAS DE PACHACÁMAC EN CONFLICTO POR PROYECTO CEMENTERO

  (10/11/2017) Una vez más, la población de Pachacámac se moviliza para rechazar un proyecto cementero que, señalan, pondría en peligro las Lomas de Chirimoyo y el Parque Metropolitano Pedro Paulet. Se trata del proyecto de Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la cantera Cristina, el mismo que busca ampliar la explotación actual de […]

Alerta Informativa – Conflicto en Lima por cantera que amenazaría ecosistema de lomas

(10/11/2017) Una vez más, la población de Pachacámac se moviliza para rechazar un proyecto cementero que, señalan, pondría en peligro las Lomas de Chirimoyo y el Parque Metropolitano Pedro Paulet. Se trata del proyecto de Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la cantera Cristina, el mismo que busca ampliar la explotación actual de esta […]

COTABAMBAS PIDE DIÁLOGO PERO GOBIERNO EXTIENDE ESTADO DE EMERGENCIA

(31/10/2017) Una delegación de 12 dirigentes de la provincia de Cotabambas llegó a Lima la última semana de octubre para reunirse con diversos funcionarios del Estado. Su único pedido: que se retome la Mesa de Diálogo cuyo propósito era promover el desarrollo de la provincia de Cotabambas, la reparación a las familias de las personas fallecidas […]

CON POCA TRANSPARENCIA, AVANZA PROYECTO COROCCOHUAYCO

Poca transparencia. Esta semana, los días 17 y 18 de octubre, la Compañía Minera Antapaccay ha realizado los talleres informativos necesarios para la aprobación de la llamada “Integración Coroccohuayco”. Los talleres se han llevado a cabo en las comunidades de Huano Huano y Paccopata, en la provincia de Espinar (Cusco). Sin embargo, el proceso está marcado por […]

Alerta Informativa – Con poca transparencia, avanza proyecto Coroccohuayco

Poca transparencia. Esta semana, los días 17 y 18 de octubre, la Compañía Minera Antapaccay ha realizado los talleres informativos necesarios para la aprobación de la llamada “Integración Coroccohuayco”. Los talleres se han llevado a cabo en las comunidades de Huano Huano y Paccopata, en la provincia de Espinar (Cusco). Sin embargo, el proceso está marcado por […]

SOCIEDAD DE MINERÍA ARREMETE CONTRA LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y LA INSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS

Mirtha Vásquez (GRUFIDES) En la famosa conferencia anual de minería, PERUMIN, el grupo de empresarios mineros nuevamente enfiló sus armas contra normatividad ambiental básica de este país, y de paso contra la institucionalidad que, aunque débil, todavía tiene este Estado. Cuestionaron la aprobación de la Ley 30640, norma que no dispone sino una cosa fundamental, […]