21° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al segundo semestre del año 2017. En el último semestre del presente año la tendencia a la baja de las concesiones parece haberse detenido y hasta comienza a revertirse: en mayo 2017 eran 17´493,496.65 hectáreas y a noviembre ya son 18’123,241.26 hectáreas. ¿Cuáles serían los factores que están influyendo en la actual […]

20° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al primer semestre del año 2017. El 20° informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú señala que desde marzo del presente año se registra un descenso del número de los mismos, lo que se debería principalmente al fenómeno climático de “El Niño Costero” que marcó la agenda de los primeros […]

19° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al segundo semestre del año 2016. Todavía quedan serias dudas sobre la estrategia del gobierno en materia de conflictividad social; además está claro que en los dos primeros meses prácticamente no se hizo nada. Es lamentable que en la primera salida del flamante jefe de la ONDS, para abordar el conflicto de […]

17° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al segundo semestre del 2015, donde se analizan los hechos más preocupantes del semestre como el conflicto en Cotabambas por las modificatorias en el EIA del proyecto minero «Las Bambas». Descárgalo aquí  

16° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al primer semestre del 2015, donde se analizan los hechos más preocupantes del semestre como fueron la aprobación de la “Ley 30327 de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible”, el conflicto por el proyecto minero Tía María y la reducción de la potestad del Organismo de Evaluación y […]

15° OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Esta edición corresponde al segundo semestre del 2014, donde analiza los dos eventos que marcaron este periodo, como fueron las elecciones y la COP 20. Asimismo, aborda los avances y retrocesos de las normas ambientales del año. Por último, encontraremos un análisis del panorama de la s regiones Macro del centro, sur y norte.  Descárgalo […]

14º OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ

Si se analizan las cifras de la principal base de datos sobre conflictos sociales en el Perú, la primera conclusión es que nos encontramos en un nuevo momento que se caracteriza por los siguientes datos de la realidad: 1) Desde la segunda mitad del año 2012, la tendencia creciente en el número de conflictos ha […]

13º OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS REPORTE SEGUNDO SEMESTRE 2013

El año que termina tiene características particulares que queremos destacar en el presente informe del Observatorio de Conflictos Mineros (OCM). El 2013 en comparación con el año pasado, se han registrado menos conflictos activos vinculados a la minería, sin embargo, ha sido un período intenso caracterizado por una serie de acontecimientos que marcaron la agenda […]

12º OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN EL PERÚ REPORTE PRIMER SEMESTRE 2013

¿Qué ha pasado en este último semestre en materia de conflictividad social vinculada a la actividad minera? ¿Cuáles son los aspectos más saltantes en las zonas de influencia de la minería que el Observatorio de Conflictos Mineros viene analizando? ¿Los conflictos han disminuido o han aumentado? ¿Qué nuevos hechos y tendencias podemos remarcar? Descárgalo aquí […]