Noticias
CIUDADANOS DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO EN JUNÍN DENUNCIAN QUE MINERA MILPO AFECTA SU ACCESO AL AGUA
La compañía minera Milpo es la actual operadora del proyecto de zinc Shalipayco, que se ubica en el distrito de Carhuamayo, departamento de Junín. El yacimiento ubicado a 12 km de la ciudad de Carhuamayo poseería además plata, cobre y oro, motivo por el cual la empresa viene realizando exploraciones en los alrededores de la […]
Alerta Informativa – Comunidades de Apurímac a la espera de un diálogo con resultados
Tras el reciente conflicto en Apurímac y la declaratoria del Estado de Emergencia en tres distritos de esa región, las comunidades campesinas de la zona esperan un diálogo con resultados. En declaraciones a la prensa, Everardo Córdoba, alcalde del centro poblado de Pisaccasa (distrito de Mara) señala que sus viviendas presentan rajaduras por los 300 camiones […]
COMUNIDADES DE APURÍMAC A LA ESPERA DE UN DIÁLOGO CON RESULTADOS
Tras el reciente conflicto en Apurímac y la declaratoria del Estado de Emergencia en tres distritos de esa región, las comunidades campesinas de la zona esperan un diálogo con resultados. En declaraciones a la prensa, Everardo Córdoba, alcalde del centro poblado de Pisaccasa (distrito de Mara) señala que sus viviendas presentan rajaduras por los 300 camiones […]
Alerta Informativa – Las Bambas: Organizaciones rechazan Estado de Emergencia
(17/08/2017) Compartimos el pronunciamiento suscrito por diversas organizaciones en rechazo al Estado de Emergencia decretado la víspera por el Gobierno. PRONUNCIAMIENTO SUSPENSIÓN INMEDIATA DEL ESTADO DE EMERGENCIA EN COTABAMBAS Las organizaciones sociales, instituciones nacionales e internacionales reunidas en la ciudad de Abancay en el evento sobre “Buen vivir desde las comunidades campesinas de las regiones Cusco, […]
COTABAMBAS: ORGANIZACIONES EXIGEN SUSPENSIÓN INMEDIATA DEL ESTADO DE EMERGENCIA
(17/08/2017) Compartimos el pronunciamiento suscrito por diversas organizaciones en rechazo al Estado de Emergencia decretado la víspera por el Gobierno. PRONUNCIAMIENTO SUSPENSIÓN INMEDIATA DEL ESTADO DE EMERGENCIA EN COTABAMBAS Las organizaciones sociales, instituciones nacionales e internacionales reunidas en la ciudad de Abancay en el evento sobre “Buen vivir desde las comunidades campesinas de las regiones Cusco, […]
#Alerta nuevo Estado de Emergencia en Cotabambas
Mediante decreto supremo, el Gobierno ha declarado el Estado de Emergencia en tres distritos de la provincia de Cotabambas (Apurimac). Se trata de los distritos de Mara, Chalhuahuacho y Haquira, en donde la población mantiene bloqueada la carretera del Corredor Minero desde hace dos semanas. Los manifestantes pertenecen a las comunidades campesinas de Pitic, Miraflores, […]
NUEVO ESTADO DE EMERGENCIA EN COTABAMBAS
Mediante decreto supremo, el Gobierno ha declarado el Estado de Emergencia en tres distritos de la provincia de Cotabambas (Apurimac). Se trata de los distritos de Mara, Chalhuahuacho y Haquira, en donde la población mantiene bloqueada la carretera del Corredor Minero desde hace dos semanas. Los manifestantes pertenecen a las comunidades campesinas de Pitic, Miraflores, […]
Alerta Informativa OCM: Las Bambas: seis comunidades bloquean vía.
Seis comunidades de los distritos de Tambobamba y Challhuahuacho, de la provincia de Cotabambas, Apurímac, han bloqueado la vía utilizada por la mina Las Bambas. Ayer domingo 06 de agosto los comuneros mantuvieron bloqueada la carretera durante todo el día y no pudo transitar ningún carro de la mina. Hoy al menos dos comunidades continúan […]
Las Bambas: seis comunidades bloquean vía
Seis comunidades de los distritos de Tambobamba y Challhuahuacho, de la provincia de Cotabambas, Apurímac, han bloqueado la vía utilizada por la mina Las Bambas. Ayer domingo 06 de agosto los comuneros mantuvieron bloqueada la carretera durante todo el día y no pudo transitar ningún carro de la mina. Hoy al menos dos comunidades […]
Alerta Informativa OCM
Informe OCM denuncia debilitamiento de las normas de calidad ambiental • 13.75% del territorio nacional se encuentra concesionado a la actividad minera, siendo las regiones con más territorio concesionado: Moquegua (47%), La Libertad (46%) y Apurímac (46%) El 20° informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú señala que desde el 2014 había alrededor […]
Visitas: 961