La conflictividad en contextos mineros sigue sumando en diferentes puntos del país. Esta vez se trata del latente conflicto en las comunidades de la unidad minera “Cobriza”. Las comunidades protestaron hoy, después que rechazaron ser parte de una mesa de diálogo en la que no participan funcionarios decisores del gobierno, pues exigen la venta inmediata de la unidad minera en mención.
Pero, para la sorpresa de las comunidades, a la reunión solo asistió un representante de la Oficina de gestión de conflictos del Ministerio de Energía y Minas, quien no tiene capacidad de decisión. Aunque funcionarios de Doe Run y de la Junta de Acreedores sí participaron.
Es de conocimiento público, que el proceso de liquidación de Cobriza data desde hace 11 años, y la declaración oficial de la venta se debió declarar el último 9 de diciembre, pero debido a las protestas en la carretera central, la sesión se postergó.
Las comunidades de Matriz de Coris y Matriz de Pampalca, exigen hace muchos años que Doe Run les pague las deudas pendientes a las empresas comunales.
Las comunidades han señalado que para continuar con el proceso de diálogo debe participar activamente el mismo Ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, de lo contrario no participarán en ninguna sesión y radicalizarían sus medidas de lucha.
18 de diciembre del 2020
Visitas: 0