Campesinos de la Comunidad Campesina de Aquia en la provincia de Bolognesi, región Ancash, han iniciado un paro en contra de la empresa minera Antamina, pidiendo un convenio y respeto de sus derechos por el uso de 50 km de carretera dentro de su territorio.
Desde el último 24 de octubre en la tarde, la comunidad campesina de Aquia se mantiene firme con su posición de reclamo contra la compañía minera, han bloqueado 50 kilómetros de la carretera Conococha – Antamina, y esperan dialogar con el ejecutivo para levantar media de protesta.
Desde hace 20 años piden a Antamina que les otorguen un convenio y la minera se niega. Los comuneros han bloqueado todo acceso a la empresa. La petición de los campesinos es que se conforme una mesa de negociación entre Antamina, el Gobierno y la comunidad para que establezcan los convenios.
Entre sus demandan destacan que: 1. Antamina no entregó los Instrumentos de impacto ambiental a la Comunidad Campesina de Aquia; 2. Nuevo convenio con la minera, ya que se cumplió el convenio firmado hace 20 años; 3. Incumplimiento de la Minera en su responsabilidad Social con el Distrito de Aquia y sus Comunidades.
Por su parte el presidente la Comunidad Campesina de Aquía, Adán Damián Gamarra comentó que desde ayer los comuneros han retenido cuatro vehículos de la minera y mantienen el bloqueo de las vías.
“Queremos que cumplan con sincerar documentos de adquisición y usurpación de terrenos de la comunidad, que cumpla con deslindar el informe del monitoreo hidrogeológicos, el estudio de impacto ambiental que se le debe al Estado”, denunció Gamarra.
El dirigente indicó que hace 10 meses han notificado sus reclamos a las autoridades del Gobierno, pero ante la indiferencia, más de 800 familias han decidido realizar una protesta. “El pueblo ha tomado la decisión que Antamina se retire, que se vaya de la comunidad. Ellos saben que somos la única salida de su mineroducto, pero tienen que respetarnos”, enfatizó.
Afirmó que están dispuestos a demandar a Antamina ante organismos internacionales porque la minera ha afectado sus recursos naturales, “ha sepultado caminos preincas durante la construcción de la carretera y ha activado una falla geológica que pone en riesgo a dos centros poblados”.
26 de octubre de 2021
Visitas: 40