Saltar al contenido
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú logo
  • ¿Quiénes somos?
  • Los conflictos socioambientales en el Perú
  • Noticias
  • Reporte semestral
  • Mapa de concesiones
  • Menú

Las Bambas se niega a retirar denuncias contra campesinos de Cotabambas

Hoy en el transcurso de la mañana se llevó a cabo una reunión del subgrupo de trabajo N°1 “Justicia y Derechos Humanos” de la mesa de diálogo en la cual participaron representantes del gobierno nacional, local, de las organizaciones sociales de base de Cotabambas y de la empresa minera Las Bambas.

Fuente: Miguel Gutiérrez/CooperAcción

Según Henry Vásquez de CooperAcción, se ha visto poca voluntad de buscar soluciones por parte del gobierno nacional. Esto se debe a que ha habido una ausencia de funcionarios que deberían haber acudido al espacio de diálogo, lo que ha generado que no se pueda dar una respuesta apropiada a los pedidos y demandas que los representantes de las organizaciones sociales habían planteado en reuniones anteriores.

Por otro lado, según el acta de la reunión, el representante del MINJUSDH informó sobre los procesos judiciales de los ciudadanos de Cotabambas que fueron denunciados en el marco de las protestas sociales. También entregó al presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Cotabambas (FREDIPCO) un cuadro de los casos que han sido archivados, así como también se le facilitó el contacto de un defensor público para que pueda asesorar a los casos que tienen procesos en trámite. En relación a dichos procesos, el representante de la minera las Bambas informó que no retirarán las denuncias interpuestas.

La posición que ha asumido la minera Las Bambas ha entorpecido la posibilidad de llegar a consensos con los representantes de las organizaciones sociales debido a que una de sus principales exigencias es que se retiren las denuncias interpuestas a los dirigentes que participaron en las protestas sociales.

Finalmente, se acordó que las organizaciones sociales remitirán a las MINJUSDH la información de los familiares de las víctimas de los conflictos sociales con la finalidad de poder construir una base de datos para poder realizar las reparaciones correspondientes.

12/08/2022

Navegador de artículos

← Trabajadores de la mina Los…
Fiscalía y PNP Allanan casa… →

Búsqueda

Noticias recientes

  • UN CONFLICTO QUE EL GOBIERNO NO QUIERE VER: ENTREVISTA A JOSÉ DE ECHAVE marzo 20, 2023
  • ARCHIVAN DENUNCIA PREVENTIVA CONTRA DIRIGENTES EN CHALLHUAHUACHO marzo 1, 2023
  • Cusco reinicia protestas mientras empresas mineras están detenidas febrero 15, 2023
  • Cusco: se reporta ataques en instalaciones de minera Antapaccay enero 20, 2023
  • Cusco: queman dos unidades de transporte de minera Antapaccay enero 12, 2023

Contáctanos

Los campos con (*) son necesarios

Tu nombre
Introduce un correo electrónico válido
Introduce un asunto para tu mensaje
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Redes sociales

Un Tema de SiteOrigin