Cotabambas: Dirigentes y Minera Las Bambas sin acuerdo económico

En la Casa de la Cultura del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, región Apurímac, ayer, 13 de junio de 2024, se llevó a cabo una reunión entre los dirigentes de la provincia de Cotabambas, distrito de Progreso y la empresa Minera Las Bambas. Esta reunión, enmarcada en la Resolución Ministerial N° 264-2021-PCM y sus modificatorias, tuvo como objetivo discutir propuestas económicas para el desarrollo de la región. Entre los asistentes se encontraban representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Gobierno Regional de Apurímac (GORE Apurímac), autoridades locales y representantes de organizaciones sociales de base.

Durante la sesión, Minera Las Bambas presentó varias propuestas. La primera consistió en una inversión de S/ 134 millones bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Además, ofreció S/ 8.6 millones para la asistencia técnica y elaboración de perfiles y expedientes técnicos de proyectos de baja y mediana complejidad. La segunda propuesta fue un aporte social voluntario de S/ 21 millones para el período 2024-2026, seguido por una tercera propuesta de S/ 50 millones a distribuirse en cinco años. Sin embargo, todas estas propuestas fueron rechazadas por los representantes de Cotabambas y el distrito de Progreso.

Los dirigentes locales exigieron un aporte anual de S/ 100 millones, respaldado por el Oficio N° 007-2024-FREDIPOD de fecha 29 de abril de 2024. Además, propusieron que el aporte de S/ 8.6 millones para asistencia técnica se integre como parte del aporte social voluntario. La falta de acuerdo en las propuestas económicas ha generado tensiones, con los representantes locales, denunciando un trato discriminatorio e intimidatorio por parte de los representantes de la empresa minera.

Ante la falta de consenso, el Estado exhortó a ambas partes a continuar el proceso de diálogo dentro de un marco de paz social y gobernabilidad. A pesar de los esfuerzos, la reunión concluyó sin un acuerdo, y se ha programado un paro preventivo para los días 18 y 19 de junio de 2024, como medida de presión por parte de los dirigentes locales.

Esta situación pone de manifiesto las tensiones continuas entre las comunidades locales y las operaciones mineras en la región de Apurímac. La necesidad de un diálogo efectivo y acuerdos sostenibles es crucial para asegurar el desarrollo regional y evitar conflictos futuros. Los representantes locales insisten en la presencia de altos ejecutivos de Minera Las Bambas y del Ejecutivo para lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

14 de junio de 2024