El día 11 de junio la población de la provincia cusqueña de Espinar realizó un cacerolazo como medida de protesta contra la empresa minera Glencore Antapaccay, para demandarle la distribución de un bono solidario de 1000 soles como aporte del convenio marco que existe con la empresa.
La entrega del bono de S/ 1000 soles a cada elector de la provincia de Espinar fue una propuesta de las organizaciones sociales de la provincia para ayudar a la población afectada económicamente por la pandemia. Sin embargo, la empresa Glencore Antapaccay se ha pronunciado en contra del acuerdo, el cual significaría un desembolso de S/ 50 millones por parte de la empresa minera.
Imagen: Visto en la red- Espinar
Días atrás el Comité de Gestión del Convenio marco, conformado por municipalidades y organizaciones sociales, discutió la propuesta del proyecto “Mejoramiento de servicio de capacidades socioeconómicas para la reactivación económica familiar”. Este validó utilizar S/ 50 millones para ayudar a la población afectada por el Estado de Emergencia declarado por la crisis sanitaria que viene atravesando el país.
Por su parte el gerente general de la minera, Guillermo Freire Montero, envió una carta al presidente del Comité de Gestión y alcalde de Espinar, Lolo Arenas, en el que ratificó la posición de la compañía en contra de la entrega del bono.
Según el funcionario de la empresa, la entrega del bono “resta recursos a proyectos de desarrollo sostenible ya aprobados, afectando a beneficiarios en zonas rurales y urbanas”. Frente a esa posición, las comunidades aseguran que este año no se harán obras por la crisis sanitaria, y ese presupuesto para las obras debe ser invertido en atender la crisis que viven las comunidades a causa del COVID-19.
12 de junio de 2020
Visitas: 0