Noticias
Sociedad Tensión en la Oroya por paros contra Chinalco y Doe Run
En el departamento de Junín, los dirigentes y trabajadores se sienten cansados de los acuerdos que no cumplen las empresas mineras Chinalco y Doe Run, su fastidio los ha llevado a realizar huelgas y paros. Contra Chinalco, las manifestaciones empezaron ayer y los pobladores afirman que serán indefinidas. En el Caso de Doe Run, se […]
¿QUÉ PODRÍA PASAR SI SE SIGUE DEBILITANDO AÚN MÁS LA YA ALICAÍDA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL DEL PAÍS?
CooperAcción Opina a propósito del desastre ambiental del pasado 04 de agosto, en la región de Columbia Británica, Canadá ¿Qué tiene que ver este hecho con la realidad de un país como el nuestro? Leer artículo de opinión del 08/09/2014: http://www.cooperaccion.org.pe/opina/43-cooperaccion-opina/2336-ique-pod…
Alerta Informativa OCM: MARCHA EN CONTRA DEL PROYECTO MINERO DE TOROMOCHO
El pasado 28 de agosto, decenas de pobladores marcharon hacia la embajada de la República Popular de China, en la ciudad de Lima, exigiendo el cese de las operaciones del proyecto Toromocho, cuyo titular es la empresa Chinalco. Los manifestantes denunciaban la afectación de sus derechos por el tema de la reubicación del distrito de […]
Arequipa: protesta contra minera Cerro Verde dejó diez heridos y siete detenidos
El enfrentamiento entre pobladores y la policía dejó siete heridos y 10 detenidos en Arequipa. Los vecinos protestaron contra las obras que realiza la minera Cerro Verde. Ver noticia completa del 02/09/2014 en: http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/protesta-contra-minera-c…
Minera Shougang Hierro Perú declara fuerza mayor por huelga, Gobierno busca resolver disputa
La minera Shougang Hierro Perú, la única productora de ese metal en el país, declaró fuerza mayor a sus envíos afectados por una huelga, mientras los trabajadores esperan que el Gobierno defina esta semana una solución a la paralización. Ver noticia completa del 02/09/2014 en: http://noticias.terra.com.pe/mundo/latinoamerica/minera-shougang-hierro-…
Afectados por contaminación ambiental en La Oroya esperan hace siete años que el Estado garantice sus derechos
En 2007, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado peruano adoptar medidas cautelares en favor de esas personas. Éstas aún no han sido implementadas plenamente y la salud de los afectados continúa en deterioro. La CIDH aún no toma una decisión final sobre el caso. La Oroya, Perú. Han transcurrido siete años […]
Las lagunas de Conga y el cambio climático
Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable ante el cambio climático, y «en 40 años tendría el 60% del agua que tiene hoy”, según estima el Ministerio del Ambiente (Minam). Más allá del debate político e ideológico alrededor del proyecto Conga, de la minera Yanacocha, el conflicto […]
Nación K´ana llama a la unidad y exige restitución de la institucionalidad indígena
Representantes de más de ochenta comunidades descendientes de la Nación K´ana, en la provincia cusqueña de Espinar, exigieron al gobierno el respeto pleno de sus derechos colectivos así como la restitución de la institucionalidad indígena en el Estado. Leer noticia completa en Servindi 26/08/2014 http://servindi.org/actualidad/111907?utm_source=feedburner&utm_medium=e…
Ministerio de Cultura busca consenso entre industrias extractivas y desarrollo de los PP.II.
El 26 y 27 de agosto el Ministerio de Cultura (Mincul) organiza el Foro Internacional “Desarrollo, políticas públicas y pueblos indígenas: avances y desafíos” en el cual no asiste como participante ningún representante del Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas, la mayor articulación indígena nacional del país. Leer noticia completa en Servindi 26/08/2014 http://servindi.org/actualidad/111864?utm_source=feedburner&utm_medium=e…
Sigue el acoso. Dirigentes son llamados a declarar por denuncia de minera Yanacocha
Los dirigentes cajamarquinos Ydelso Hernández Llamo, Eladio Huamán Vásquez y Manuel Ramos Campos, el primero de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC) y los otros dos del Frente de Defensa de El Tambo, fueron llamados a declarar el próximo 3 de setiembre a raíz de una denuncia presentada por la empresa […]