Noticias
Alerta Informativa: La criminalización de la protesta social y el caso Majaz
SISTEMATIZANDO EXPERIENCIAS DE LITIGIO ESTRATÉGICO: LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y EL CASO MAJAZ El Caso Majaz es uno de los más emblemáticos en la cadena de resistencias que en los últimos diez años, viene tejiéndose en el Perú a raíz de las políticas económicas neoliberales aplicadas por los gobiernos que promueven inversión y […]
Alerta Informativa: Visita al Valle del Tambo
“fotografía del Valle del Tambo desde el lugar donde se ubicaría el tajo La Tapada” Un equipo del Observatorio de Conflictos Mineros del Perú visitó el pasado 20 de agosto el Valle del Tambo en la provincia de Islay. El motivo de la visita era realizar una suerte de constatación de la situación actual y […]
Alerta Informativa: Los esfuerzos de la Comunidad Nativa Awajún de Supayaku en medio de su conflicto latente
REFORZAR CAPACIDADES PARA TRANSFORMAR LOS CONFLICTOS LOS ESFUERZOS DE LA COMUNIDAD NATIVA AWAJÚN DE SUPAYAKU EN MEDIO DE SU CONFLICTO LATENTE CON NARANJOS (CAJAMARCA) Un promedio de cuarenta comuneros y comuneras de todos los anexos de la comunidad de Supayaku participan del proyecto de reforzamiento de capacidades públicas y comunitarias, a través de la Escuela […]
Alerta Informativa: Se inicia juicio oral contra el ex alcalde de Espinar Óscar Mollohuanca
Como lo señala un comunicado de prensa recibido, el 20 de agosto de 2015 se inicia el juicio oral en contra de Óscar Mollohuanca (ex alcalde de Espinar) y Herbet Huamán y Sergio Huamaní (dirigentes del Frente Único de los Intereses de Espinar – FUDIE), en el proceso penal seguido por los supuestos delitos de […]
Alerta Informativa: Paso importante – Decreto que regula el uso de la fuerza en la función policial
Se da paso importante para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos El Observatorio de Conflictos Mineros expresa su satisfacción por la aprobación del Decreto Legislativo No. 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la policía en el ejercicio de su función prevista en nuestra Constitución. Diversas organizaciones de […]
Alerta Informativa: Se rompe mesa de diálogo entre comunidad de Coporaque y la minera Hudbay en Espinar, Cusco
Luego que la empresa minera Hudbay no aceptara el pedido de ratificar la declaratoria del distrito de Coporaque en Espinar (Cusco) como área de influencia directa del proyecto minero Constancia, se disolvió la mesa de diálogo y la población está evaluando adoptar medidas de fuerza. Esto ocurrió en jueves 13 de agosto durante la reunión […]
Alerta Informativa: Comunidad en disputa por ampliación de carretera hacia proyecto minero Antapaccay
Oscar Huisa, presidente de la Comunidad Campesina de Hanccollahua de la provincia de Espinar, en Cusco; denunció que la empresa minera Glencore, a través de los servicios de un tercero (la empresa Bouby SAC), estaría realizando trabajos de ampliación de la carretera Antapaccay – Condoroma, a lo largo de una franja de más de 3km sobre terrenos comunales, sin haber obtenido previa […]
Alerta Informativa: Comunidad Awajún de Supayaku solicita intervención del Ministerio Público
PARA PREVENIR LA COMISIÓN DE HECHOS DELICTIVOS San Ignacio.- El 22 de julio la Junta Comunal de la Comunidad Nativa Awajún de Supayaku presentó ante la Fiscalía de Prevención del delito de San Ignacio (Cajamarca), una denuncia cuyo contenido versa sobre hechos que Fedepaz viene alertando desde hace varios meses, como el que algunas personas […]
Alerta Informativa: Nuevamente se accidenta un camión de la Mina Constancia en Cusco
Por cuarta vez en lo que va del año, la volcadura de un camión de la Mina Constancia, de la empresa Hudbay ocasionó el derrame de minerales en los pastizales de la comunidad campesina de Tacrará en el distrito de Coporaque en Cusco. Este accidente ocurrió el pasado 01 de agosto en la carretera de […]
Alerta Informativa: Comunidad campesina Segunda y Cajas lamenta el fallecimiento de los trabajadores de la empresa minera Río Blanco
RECHAZA NUEVO INTENTO DE VIOLENTAR SUS DERECHOS TERRITORIALES COMO COMUNIDAD Gran preocupación generó en la C.C. Segunda y Cajas (provincia de Huancabamba) la desaparición de tres trabajadores de la empresa Río Blanco Copper S.A., en el marco de una expedición que tenía por objeto el levantamiento de información topográfica en tierras de la citada comunidad […]
Visitas: 961