El día 29 de febrero, una comisión de funcionarios conformada, entre otros, por los vice ministros de Minas, Guillermo Shinno y de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Wilberto Boluarte, y por el Jefe de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministro, José Ávila, llegó a la ciudad de Tambobamba para instalar una mesa de diálogo con los representantes de 30 organizaciones sociales, autoridades locales de la provincia de Cotabambas, del gobernador regional de Apurimac y de la empresa minera MMG.
La reunión empezó cerca del mediodía y en ella varios dirigentes manifestaron su malestar por la inasistencia de los titulares de los ministerios comprometidos, tal como lo ofrecieron en setiembre del año pasado. Este hecho lo sentían como un desaire, debido a que, hace algunas semanas, el Presidente de la República, Ollanta Humala, en persona, asistió a la inauguración de las actividades de la mina Las Bambas.
Superado el inicial impasse, la mesa quedó instalada, acordándose trabajar en cuatro ejes: medio ambiente, derechos humanos, desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial en áreas de influencia de la mina Las Bambas. Para tratar estos ejes, se han programado cuatro reuniones, los días 21, 22, 29 y 30 de marzo, una para cada eje, en el orden señalado.
El eje sobre medio ambiente abordará las cinco modificaciones realizadas al EIA. En el tema de Derechos Humanos tiene prioridad la situación de las viudas y huérfanos de las personas fallecidas en los hechos de septiembre de 2015 y la atención de los heridos que todavía presentan problemas de salud. También se abordará la situación de las personas detenidas y de los que tienen alguna investigación policial o fiscal en curso debido a las protestas sociales.
En el eje desarrollo sostenible se espera llegar a acuerdos sobre inversión estatal que aporte al desarrollo de la provincia de Cotabambas y en el eje de responsabilidad social empresarial se busca viabilizar los acuerdos y compromisos pendientes de la empresa minera MMG con las poblaciones de las áreas de influencia de la mina Las Bambas.
Es preocupante que este proceso de diálogo se instale luego de casi seis meses del estallido del conflicto social y luego de dos reuniones suspendidas por el Poder Ejecutivo. Lo que se espera es que este espacio aborde los temas de fondo y encuentre salidas efectivas al conflicto.
03 de marzo de 2016
Visitas: 0