Después de una reunión entre dirigentes y miembros de las comunidades del distrito de Ccapacmarca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, reafirmaron ayer continuar con las medidas de protestas en contra de la empresa MMG Las Bambas. Aunque cabe señalar, que arribó a la decisión en medio de discrepancias entre líderes comunales.
Durante la asamblea, un grupo de comuneros de Ccapacmarca plantearon en la reunión que el paro implica una afectación económica para ellos, pues tienen negocios como restaurantes y hospedajes ubicados en vías que son parte del corredor minero.
Sin embargo, las comunidades de Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huacabamba, finalmente acordaron continuar con el bloqueo en el corredor minero.
Como se recuerda, el último 17 de enero se realizó una reunión en las instalaciones del estadio de la comunidad de Sayhua, en donde plantearon que evaluarían las propuestas de la PCM y de la empresa minera en mención.
Las comunidades insisten en ser consideradas como zona de influencia directa de la mina, debido a que, si bien territorialmente no están cerca al proyecto, si tienen impactos del proyecto minero en diversos temas, como el paso del transporte pesado. Por su parte, desde el Ejecutivo plantearon que tengan derechos similares a las comunidades que sí están consideradas en el MEIA.
En la reunión del 17 de enero, los presidentes comunales y dirigentes sociales no firmaron el acta, en donde el gobierno se comprometió a realizar un seguimiento ante la Senace y el OEFA para que las comunidades de Ccapacmarca sean consideradas como zona de influencia directa.
31 de enero 2022
Visitas: 2