Saltar al contenido
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú logo
  • ¿Quiénes somos?
  • Los conflictos socioambientales en el Perú
  • Noticias
  • Reporte semestral
  • Mapa de concesiones
  • Menú

Las Bambas: se rompe mesa de diálogo con representantes de Challhuahuacho

Una comitiva de representantes de las organizaciones sociales del distrito de Challhuahuacho, de la región Apurímac, viajó a Lima desde el día 23 de mayo con el propósito de sostener una serie de reuniones con representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y de la empresa minera Las Bambas en el marco del proceso de la mesa de diálogo. Sin embargo, el diálogo ha quedado suspendido.

Según información del Secretario General de la Federación Campesina del Distrito de Challhuahuacho, Hugo Loayza, la reunión programada para el 24 de mayo no pudo concretarse debido a que la comitiva de Challhuahuacho había solicitado la presencia del ministro del sector, quien finalmente no los recibió. Además, Loayza señaló que los funcionarios de la empresa minera Las Bambas que asistieron a la reunión no tenían capacidad para tomar decisiones y que ellos esperaban reunirse con el gerente de sostenibilidad y asuntos corporativos, Ivo Zhao.

Cabe señalar que la comitiva de Challhuahuacho buscaba abordar dos puntos en estas reuniones. El primero es exigir que se cumpla lo acordado en el Decreto Supremo 005-2016 PCM, en el cual se declara prioridad nacional el desarrollo económico y social del distrito de Challhuahuacho. Según Loayza, los proyectos contemplados en este D.S no están siendo ejecutados, por lo que exigen que las autoridades reglamenten y se comprometan a cumplir lo establecido.

El segundo punto es la denuncia de que la cuarta modificatoria del estudio de impacto ambiental de la empresa minera Las Bambas se está realizando sin la participación de las comunidades involucradas en el territorio. Loayza señaló que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), está actuando como cómplice de la empresa minera Las Bambas y han dado la espalda al pueblo.

El Secretario General de la Federación Campesina de Challhuahuacho recalcó que ellos apuestan por el diálogo, pero lamentablemente este viene siendo poco fructífero. El día de hoy, jueves 25 de mayo, buscarán sostener una reunión con representantes de la PCM. Finalmente, Hugo Loayza afirmó que si hoy no logran ser atendidos, responsabilizan al Estado y a la empresa minera las Bambas de la posibles acciones de fuerza que puedan tomar en un futuro.

25 de mayo de 2023

Visitas: 5

Navegador de artículos

← Arequipa: se debate anulación de…
Puno: Cuatro mineros mueren en… →

Búsqueda

Noticias recientes

  • Puno: Tras 14 años de lucha, comunidad de Arboleda logra histórica victoria judicial contra INGEMMET y MINEM junio 17, 2025
  • Cusco: Glaciares en riesgo por proyecto minero Crespo que podría dejar sin agua a comunidades de Chumbivilcas junio 11, 2025
  • Cusco: Comunidades de Espinar apelan sentencia que negó su derecho a la consulta previa en proyecto Coroccohuayco de Glencore junio 4, 2025
  • Ayacucho: enfrentamiento por tierras y minería deja heridos y vehículos desbarrancados junio 2, 2025
  • Puno: enfrentamiento por el oro en Phara deja un desaparecido y varios heridos junio 2, 2025

Contáctanos

Los campos con (*) son necesarios

Tu nombre
Introduce un correo electrónico válido
Introduce un asunto para tu mensaje
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Redes sociales

Un Tema de SiteOrigin