PROYECTO MINERO COLPAYOC AFECTARÍA CABECERA DE CUENCAS

Nuevas movilizaciones por amenaza de contaminación. Ayer, 10 de junio, el Frente de Defensa Ambiental, principales autoridades comunales y población realizaron una movilización y posteriormente una audiencia pública, en el que se discutió el avance del proyecto minero Colpayoc que se ubica en el distrito de Chetilla- Cajamarca. Según las comunidades, podría afectar la cabecera de las cuencas Jequetepeque y el Ronquillo. El evento contó con la participación de un grupo de congresistas de la República.

El día domingo 9 de junio hubo una manifestación donde comuneros y comuneras de Chetilla- Cajamarca, al no ser escuchados por las autoridades del Ministerio de Energía y Minas en su petición de suspender el proyecto minero Colpayoc, fueron reprimidos con gran contingente policial que dejó más de una decena de comuneros heridos.

La población se movilizó hasta los terrenos de la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llullapuqio N°140 Chetilla, zona dónde se estarían realizando trabajos de exploración del Proyecto minero Colpayoc. Los manifestantes exigen la nulidad de la Resolución Directoral N° 169-2023-MEM-DGAAM, que aprueba la ficha técnica ambiental de exploración del cerro Colpayoq en cabecera de las cuencas Jequetepeque y el Ronquillo.

Según el Informe N°403-2023/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM en la evaluación de la Ficha Técnica del Proyecto de Exploración “Copayoc” presentado por Colpayoc S.A.C, el proyecto se ubica dentro de las microcuencas de San Lucas y Chontas. 

El dirigente de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JAAS), Víctor Cueva, manifestó su preocupación: “la perforación está malogrando las vedas de agua. Nosotros estamos reclamando nuestras aguas, no somos invasores”.

CONTEXTO

Las actividades de exploración minera, han desembocado en el rechazo de la población quienes realizan continuas movilizaciones sociales en contra de los trabajos de estudio del proyecto Colpayoc, que inició en noviembre de 2023 en el territorio de la Cooperativa Agraria Llullapuquio N°140 en Chetilla. 

Noticias relacionadas:

11 de junio de 2024