Cotabambas: MEF se compromete a transferir 300 millones de canon minero para el 2022

Hoy, en la zona de Asaccasi, provincia de Cotabambas, Apurímac, se realizó la reunión del grupo de trabajo 3: Convenio Marco, y grupo 4:  Canon Minero, que son parte del Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac, creado con Resolución Ministerial Nº264-2021 – PCM. Como se recuerda, esta reunión es parte de los compromisos que asumió el gobierno central a través de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.  En el espacio de diálogo participaron Eduardo Gonzales Toro, ministro de Energías y Minas; y Gustavo Guerra García, viceministro de Economía.

El principal anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas fue la estimación de distribución de 150 millones de soles de adelanto del canon minero para enero del 2022, y para junio del mismo se haría la transferencia de otros 150 millones de soles, completando un total de 300 millones de soles.

Asimismo, el MEF presentó un informe sobre la distribución del canon minero, el financiamiento de los proyectos que tendrán apoyo del Poder Ejecutivo y la ampliación de los recursos para Apurímac, como consecuencia del aumento del Fondo de Compensación Regional (FONCOR). El MEF también explicó los procedimientos para la incorporación del presupuesto del canon.

‘El canon se calcula debido a la declaración de utilidades de Las Bambas por lo que debe haber transparencia de sus utilidades. Se debe pedir a la empresa que publique en su página web sus estados financieros auditados’, considera la especialista economista, Naara Cancino, parte del Programa de Investigación e Incidencia de CooperAcción. En ese sentido, las comunidades exigen que el MEF transparente la información del cálculo de adelanto del canon minero y de los estados financieros de la empresa minera MMG Las Bambas.

Las comunidades también exigieron que sea recibido su pedido de condonación de los intereses del capital por adelanto de canon minero al gobierno regional de Apurímac, entre los años 2014 y 2021

Finalmente, los dirigentes solicitaron a los funcionarios del gobierno que, antes de terminar el año, la PCM emita un Decreto Supremo o resolución ministerial del MEF que visibilice la implementación del canon minero, para garantizar que los compromisos asumidos se materialicen. 

Convenio Marco

Respecto al debate sobre el Convenio Marco, el MINEM afirmó que el proceso de presentación de propuesta ya se encuentra en su etapa final. Por su parte la empresa minera MMG Las Bambas reforzó la propuesta de Convenio Marco que presentó el 23 de octubre de 2020, el cual está enfocado en inversión de proyectos a favor de Cotabambas y Progreso.

Los funcionarios del MINEM exhortaron públicamente a los funcionarios de la empresa a cuantificar su propuesta de aporte de Convenio Marco, y que para evitar futuros conflictos en este tramo del corredor minero del sur, y priorizar el proceso de diálogo, deberán presentarlo en los próximos 15 días.

Por su parte, los dirigentes reafirmaron su exigencia de garantizar la presencia del Gerente General de la compañía minera en las próximas reuniones y reafirma el pedido de recibir la propuesta en un plazo máximo de 15 días.

29 de noviembre de 2021

Visitas: 2