Cusco: Comunidades de Chumbivilcas, gobierno y minera las Bambas llegaron a primeros acuerdos

Tras varios días de incertidumbre por la falta de acuerdos, finalmente un grupo de presidentes de comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Chumbivilcas, representantes del gobierno central y de la empresa MMG Las Bambas llegaron a una serie de acuerdos.

Foto: El reportero Chumbivilcas

El diálogo se realizó el miércoles 19 de enero en la cancha de futbol de la comunidad campesina de Canccahuani, en el distrito de Ccapacmarca.  A la reunión asistieron por parte del gobierno el viceministro de Energía y minas Jorge Luis Chávez Cresta, Alberto Ramos de la Oficina general de gestión social, representantes del Ministerio del ambiente- MINAM, del OEFA, de la Oficina de gestión social y diálogo de la Presidencia del Concejo de Ministros-PCM, entre otros representantes por parte del gobierno central.

Asimismo estuvieron presentes los representantes de las comunidades campesinas de Hatun Ccollana, Cruzpampa, Ahuichanta Huisuray, Yanque Lacca Lacca, Tinturca, Huaylla Huaylla, Idiopa Ñaupa Japo Urinsaya, Cancahuani, Huininquiri, Tinturca Laccaya, Tuntuma.

De la misma manera se hicieron presentes representantes de la empresa minera MMG las Bambas, como el Gerente de asuntos corporativos Marcos Santos Rivera, junto a otros 2 representantes de la empresa.

Entre los acuerdos destacaron que el Minem se comprometió a articularse con el Ministerio de la producción para capacitar a las empresas de las comunidades campesinas, que serán parte de la cadena de valor planteadas por la minera; el Minem articulará con Cofide, para que se capacite en temas de financiamiento a las comunidades campesinas aledañas al Corredor vial de Chumbivilcas para el 28 de enero; Los presidentes de las comunidades del Corredor vial alcanzarán el Minem sus pedidos de electrificación rural hasta el 28 de enero; El Minem se compromete a, en coordinación con la minera las Bambas y los presidentes de las comunidades, presentar un plan de trabajo para abordar los temas anteriores en 15 días; La empresa Las Bambas otorgará 14 cupos para brindar el servicio del transporte concentrado a las 10 comunidades campesinas que son parte del proceso de diálogo; Las Bambas evaluará los servicios de tractos y camionetas de acuerdo a las necesidades de la empresa; Las comunidades serán consideradas en el mantenimiento vial del Corredor vial; Finalmente la empresa Las Bambas se comprometió a no firmar acuerdos con otras comunidades aledañas de la provincia de Chumbivilcas por fuera de este espacio de dialogo.

Cabe recordar que el año pasado culminó una serie de medidas de fuerza, como el bloqueo de carreteras, por parte de las comunidades campesinas de Chumbivilcas que reclaman ser consideradas como parte del are de influencia del proyecto minero Las Bambas. Ante esto, el gobierno de Pedro Castillo y desde la PCM se han abierto varios espacios de diálogo que están canalizándolas demandas de la población ante la empresa.

20 de enero de 2022

Visitas: 3