Saltar al contenido
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú logo
  • ¿Quiénes somos?
  • Los conflictos socioambientales en el Perú
  • Noticias
  • Reporte semestral
  • Mapa de concesiones
  • Menú

Se restablece el diálogo entre las comunidades campesinas, empresa minera y gobierno

El día de ayer se llevó a cabo una reunión entre los presidentes de las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chuicuni, Choaquere y Chila; representantes de la empresa minera Las Bambas; funcionarios públicos del Ejecutivo; y representantes de la Defensoría del Pueblo. La reunión tenía como finalidad reestablecer el proceso de diálogo. Cabe señalar que en dicha reunión no se contó con la participación de representantes de las comunidades campesinas de Huanuire y Pumamarca.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

En el acta de la reunión, los representantes del poder Ejecutivo se han comprometido a revisar los casos de los dirigentes sociales que han sido denunciados en el marco de las protestas que se dieron en meses anteriores. En este sentido, se acordó que se llevará a cabo una reunión entre representantes del Ministerio de Justicia y las comunidades campesinas que presentan esta problemática el día 11 de agosto.

Otro de los acuerdos suscritos es que las mesas técnicas y grupos de trabajo retomarán el diálogo a partir del próximo lunes hasta el día 20 de agosto, fecha en la cual culmina la vigencia de la RM N°182-2022 PCM. A partir de esta fecha el Ejecutivo evaluará proponer la creación de un nuevo espacio de diálogo orientado a promover el desarrollo territorial.

En relación a la inclusión de nuevas demandas, se concluyó que la RM N°182-2022 PCM no limita ni prohíbe la discusión de nuevas agendas planteadas en los grupos de trabajo, por lo cual este punto de discrepancia ya ha sido resuelto.

Por su parte, los representantes de la minera Las Bambas reafirmaron su compromiso a continuar con el diálogo para el cumplimiento de los compromisos que se tiene con cada comunidad. También se señaló que las nuevas agendas propuestas por las comunidades serán recibidas, evaluadas y atendidas en mutuo acuerdo entre la empresa cada una de las comunidades.

3 de agosto del 2022

Visitas: 6

Navegador de artículos

← Comunidades campesinas de Cotabambas retoman…
Comunidad campesina de Carmen Alto… →

Búsqueda

Noticias recientes

  • Cusco: Glaciares en riesgo por proyecto minero Crespo que podría dejar sin agua a comunidades de Chumbivilcas junio 11, 2025
  • Cusco: Comunidades de Espinar apelan sentencia que negó su derecho a la consulta previa en proyecto Coroccohuayco de Glencore junio 4, 2025
  • Ayacucho: enfrentamiento por tierras y minería deja heridos y vehículos desbarrancados junio 2, 2025
  • Puno: enfrentamiento por el oro en Phara deja un desaparecido y varios heridos junio 2, 2025
  • Enfrentamientos por el oro en Atico reavivan el conflicto crónico en Arequipa mayo 30, 2025

Contáctanos

Los campos con (*) son necesarios

Tu nombre
Introduce un correo electrónico válido
Introduce un asunto para tu mensaje
Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

Redes sociales

Un Tema de SiteOrigin