Amplían estado de emergencia en el corredor del sur andino

El pasado 9 de octubre, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que el Consejo de Ministros había acordado ampliar el estado de emergencia por 60 días en el corredor del sur, que conecta los departamentos de Apurímac, Cusco y Arequipa. Como se sabe en esta zona se concentran varias de las principales minas productoras de cobre del país, como Las Bambas, Antapaccay, Hudbay, entre otras.

El argumento central es que de esa manera se piensa que se puede controlar posibles estallidos sociales en la zona. Al parecer el gobierno no tiene otras alternativas que declarar estados de emergencia. Todo indica que esta es la manera cómo piensa manejar los conflictos sociales. “Es la única manera de dar tranquilidad, sobre todo en el Corredor Minero…”, ha declarado el ministro del Interior. Mientras tanto los empresarios mineros aplauden.    

Cabe señalar que el denominado corredor del sur andino, vive en estado de emergencia, casi permanente, en los últimos años. Por lo tanto, está demostrado que declarar estados de emergencia no ha sido una solución. Mientras no se atiendan las bases objetivas que explican los conflictos y las demandas legítimas de las poblaciones, estas seguirán expresando su malestar.

10 de octubre de 2023