Corredor minero del sur: Comunidades de Espinar aceptan iniciar diálogo con empresa minera Antapaccay

El reciente 06 de octubre, once comunidades originarias de la provincia cusqueña de Espinar, iniciaron una protesta en contra de la empresa minera Glencore Antapaccay. Sin embargo, para la tarde del 07 de octubre, decidieron suspender su medida de lucha, pues aceptaron iniciar un proceso de diálogo con la compañía en mención, para tomar acuerdos que respondan a sus demandas. 

En los siguientes días, funcionarios de la empresa y dirigentes comunales decidirán cuál será el cronograma de reuniones, teniendo en cuenta, que el ahora ex Premier, Guido Bellido, designó, antes de su renuncia, un nuevo interlocutor con el gobierno.

Sin embargo, es necesario señalar que, los comuneros del sector Ccoccareta de la comunidad de Huancané Bajo han decidido continuar con la protesta, pues afirman que ya no creen que la empresa cumpla con los acuerdos o compromisos que se pacten. 

Demandas

Una de las principales demandas de las comunidades es que se cumpla con implementar un proceso real de Consulta Previa sobre el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya- Integración Coroccohuayco.

Además, exigen que se cumpla con implementar el Fondo de Emergencia Social, así como que se implemente el Plan de Reparaciones por los daños causados por las operaciones mineras en sus territorios y recursos naturales.

Por otro lado, también solicitan que se implemente un programa de reactivación económica en beneficio de las comunidades. Igualmente que se cree el Canon Comunal o que las ganancias sean invertidas directamente en las comunidades en donde impactará el proyecto minero en mención.

09 de octubre de 2021