Noticias
Cajamarca: cisterna cargada de ácido clorhídrico se accidenta en Llacanora
Un accidente vial ocurrió en la mañana del martes 28 de mayo en el Km. 12, sector Sulluscocha, y provocó el derrame de 25 toneladas de ácido clorhídrico, generando una emergencia ambiental y sanitaria en la zona. El incidente ha suscitado preocupación entre los pobladores y transeúntes del área afectada.
Rómulo Mucho insiste con sacar adelante el proyecto Tía María
En el marco del XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que se realiza en Lima del 21 al 23 de mayo, el ministro Rómulo Mucho ha vuelto a la carga con su insistencia en que el proyecto minero Tía María debe salir adelante, a pesar del rechazo de la población del Valle de Tambo en Arequipa.
Ayacucho: inició paro contra la minería convocado por la provincia de Vilcashuamán
Se inició el paro agrario en Ayacucho, convocado para los días 21, 22 y 23 de mayo organizaciones sociales de la provincia de Vilcashuamán y al que sumó el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho y otros gremios, en contra de proyectos mineros que afectan tierras comunales y ponen en peligro cabeceras de cuenca.
Cusco: Se retoman la mesa de diálogo de Chamaca con Hudbay
Después de haberse suspendido el proceso de diálogo que empezó a inicios de este año entre las autoridades, dirigentes comunales y sociales del distrito de Chamaca, ubicada en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, con la empresa minera HudBay, el día de hoy se ha retomado las reuniones para atender las demandas de las comunidades.
Cajamarca: nuevas movilizaciones contra el proyecto Colpayoc
Entre los días 11, 14 y 16 de abril, miles de personas se movilizaron al Cerro Colpayoc para defender el agua del distrito de Chetilla, en una muestra de unidad y solidaridad en contra de la amenaza de contaminación que provocaría la actividad minera en la zona.
Cusco: denuncian contaminación del río Chilloroya por la minera Hudbay
Según denuncias de los habitantes de las comunidades de Urazana y Merques, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el río Chilloroya enfrenta la contaminación que sería provocada por la empresa minera Hudbay y que ha desencadenado un desastre ambiental de gran impacto.
Tras 10 días de paro, Velille logra compromisos de Las Bambas
Representantes de las comunidades campesinas y organizaciones sociales del distrito de Velille (Chumbivilcas, Cusco) alcanzaron una serie de acuerdos con la empresa minera Las Bambas y con el Gobierno central. Ello ocurrió ayer 11 de abril, tras el diálogo desarrollado luego de 10 días de paro y bloqueo de la ruta del corredor sur andino. […]
Vilcashuamán: Comunidades campesinas protestan contra la minería
Desde las primeras horas del día 9 de abril, la provincia de Vilcashuamán en Ayacucho se ha visto envuelta en un paro de 48 horas, convocado por comunidades campesinas en protesta contra la minería y en defensa de las cabeceras de cuenca. El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Vilcashuamán, Percy Rojas Cárdenas, […]
Cajamarca: población de Chetilla rechaza proyecto minero Colpayoc
En Cajamarca, el proyecto aurífero Colpayoc es rechazado por la población del distrito de Chetilla. Tras una reunión que se dio el 31 de marzo, un amplio grupo de la población acordó dar un plazo de 48 horas para que la empresa retire la maquinaria pesada que tiene en la zona.
Congreso aprueba norma que favorece a la minería ilegal
El Pleno del Congreso de la República aprobó ayer un proyecto de ley que busca derogar la primera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1607. De esta manera se cambió la norma dictada por el Poder Ejecutivo para que la Policía Nacional del Perú -PNP enfrente la tenencia ilegal de explosivos en personas cuya inscripción permanece suspendida en el Registro Integral de Formalización Minera -REINFO.
Visitas: 592