Noticias
Nuevo intento de desalojo contra comunidad ancestral de Chuicuni
Redacción OCM Fotografías: Miguel Gutiérrez Chero / CooperAcción Segundo intento de desalojo contra el sector Velasco Alvarado de la comunidad originaria de Chuicuni, está programada para mañana, viernes 25 de agosto, en una sentencia que los comuneros denuncian como irregular debido a que esta comunidad es ancestralmente habitada y es reconocida por el Ministerio de […]
Declaran nula sentencia contra defensor ambiental Sergio Huamaní
La empresa minera Antapaccay había pedido 230 mil soles por reparación civil y 3 años de pena privativa de la libertad al defensor ambiental de Espinar, Sergio Huamaní, por supuestamente haberlos difamado. Este pedido fue desestimado por la Corte de Justicia de Sicuani el pasado 17 de agosto en la lectura de sentencia virtual contra […]
Realizan visita a mina Constancia en Chamaca, Chumbivilcas
El martes 15 de agosto se realizó una visita a la mina Constancia, ubicada en el distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas, perteneciente a la empresa minera Hudbay Perú. Este recorrido por las zonas donde se encuentran las operaciones mineras fue realizada por representantes del municipio y de las comunidades de Chamaca con el objetivo […]
Mesa de diálogo de Cotabambas avanza lentamente
El día jueves 3 de agosto, se desarrolló la mesa de diálogo en Cotabambas, Apurímac, realizándose las reuniones de acuerdo a los subgrupos de trabajo de Convenio Marco y Medio Ambiente. Este espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento […]
Realizan plantón de solidaridad por Sergio Huamaní
Dirigentes, líderes y ciudadanos en general realizaron plantón en el Poder Judicial de Sicuani en solidaridad con el dirigente de Espinar Sergio Huamaní, quién se encuentra en la etapa final del juicio donde fue denunciado por la empresa minera transnacional Antapaccay. Hoy, miércoles 2 de agosto se dieron los alegatos finales en el juicio presentado […]
Chumbivilcas: Continúa mesa de diálogo Chamaca-Hudbay
Este martes 25 de julio del 2023 se realizó la cuarta sesión de la Mesa de diálogo de Chamaca, entre el pueblo de Chamaca (Chumbivilcas, Cusco) y la empresa minera HudBay. La reunión contó con la presencia de los garantes, de los facilitadores y del Subgerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Cusco. En […]
Conflictividad social en Perú alcanza niveles récord
“No somos terroristas, somos defensores ambientales y de derechos humanos”, señala líder de las movilizaciones de Puno. La falta de inclusión, transparencia y participación en la toma de decisiones sobre la actividad minera genera un cuestionamiento al poder central y alimentan la conflictividad social en Perú, señaló este martes el Observatorio de Conflictos Mineros. Defensora […]
Informe de subgrupo de Derechos Humanos de Mesa de Diálogo en Cotabambas
Ayer, lunes 17 de julio se desarrolló la reunión del subgrupo de trabajo N°1 Justicia y Derechos de la Mesa de Diálogo de Cotabambas. Como punto principal el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hizo un informe sobre la situación legal de los dirigentes criminalizados en la provincia de Cotabambas, desde los patrocinados por la […]
Declaran Estado de Emergencia en corredor vial del sur
Mediante Decreto Supremo N°080-2023-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros declara la prórroga del Estado de Emergencia en las Carreteras de la Red Vial Nacional y en las Redes Viales Departamentales o Regionales. En su primer artículo, decreta prorrogar por 30 días calendarios el Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa y en […]
Las bambas: dirigentes dan plazo hasta agosto para cumplimiento de compromisos
Tras diálogo realizado este 10 y 11 de julio, persiste preocupación por la situación de conflictos sociales y demandas no atendidas en una de las minas de cobre más grandes del país. “De varios grupos de trabajo todos los temas están quedando en pendiente, no hay resultados, no hay respuestas”, señaló Santiago Taype, dirigente de […]
Visitas: 782