Noticias
Espinar: sentencia determina que Antapaccay vulneró derecho a la consulta previa
La sentencia judicial reconoce que las instituciones estatales y la empresa minera vulneraron diversos derechos fundamentales de la comunidad campesina de Huisa, en Espinar, Cusco, protegidos por la Constitución y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Cotabambas: Frente de Defensa exige participación y cumplimiento de acuerdos
En la reunión del Frente de Defensa por los Intereses de la Provincia de Cotabambas, quedó claro el rechazo a decisiones inconsultas y al incumplimiento de compromisos que ponen en riesgo el bienestar y desarrollo de la región.
Huancabamba y Ayabaca: anuncian marchas contra proyecto minero Río Blanco
La Central única provincial de rondas campesinas de la provincia de Huancabamba y la Comunidad campesina de Segunda y Cajas, en la región Piura, han convocado de manera urgente a una marcha pacífica en contra del proyecto minero Río blanco.
Impactos de la Política de Concesiones Mineras en el Perú: Hallazgos Clave
La política de concesiones mineras en el Perú ha generado una amplia gama de impactos que afectan tanto a las comunidades locales como a los ecosistemas. Según una investigación de CooperAcción, desde la década de 1990 se ha producido un proceso de acaparamiento de tierras sin precedentes. Empresas y personas naturales controlan concesiones mineras que […]
En plena crisis hídrica, el 60% del reservorio de Poechos está concesionado a la minería, revela Observatorio de Conflictos Mineros
Datos revelados en el 35° Observatorio de Conflictos Mineros, elaborado por las organizaciones CooperAcción, Fedepaz y Grufides, lanzan una señal de alarma sobre la voracidad territorial de la gran minería corporativa, así como el avance cada vez más agresivo de la minería informal e ilegal.
Moquegua: Huelga indefinida contra la contaminación minera inicia el 3 de diciembre
En la provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua, autoridades locales y organizaciones sociales han decidido iniciar una huelga indefinida desde las 00:00 horas del 3 de diciembre de 2024, en protesta por la contaminación de las cuencas de los ríos Coralaque y Tambo, atribuida a la actividad minera de la Unidad Minera Florencia Tucari.
Aprueban cuarta modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental de Las Bambas
La Resolución Directoral N° 00146-2024-SENACE-PE/DEAR, del 13 de noviembre de 2024, señala que esta modificación permitirá actualizar el plan de minado, incremento del procesamiento, cambios en accesos en el sistema de manejo de aguas y otras modificaciones, con el fin de optimizar procesos en la operación minera, así como nuevas medidas de manejo ambiental.
Conflicto social en Cañaris: comunidad rechaza avances de proyecto minero
El conflicto social en el distrito de Cañaris, Ferreñafe en Lambayeque, persiste ante el avance del proyecto minero Cañariaco de la empresa Alta Copper Corp que ya obtuvo los permisos de exploración del Ministerio de Energía y Minas (Minem), pese a que los dirigentes comunales denuncian la falta de consulta previa. Desde el 2012, la […]
Cajamarca: Alerta por muerte masiva de tilapias en la represa Gallito Ciego
En las últimas semanas, los pobladores de Tembladera, en la región Cajamarca, han reportado la masiva muerte de tilapias en la represa Gallito Ciego. Este hecho, que pone en riesgo la salud y los medios de vida de las comunidades locales, aún no tiene una causa determinada, pero se sospecha que podría estar relacionado con vertimientos de aguas residuales urbanas no tratadas o con actividades mineras en la zona.
Comuneros de Huancuire exigen paralización de Las Bambas y denuncian grave afectación ambiental a su principal fuente de agua
Una delegación de la Comunidad Campesina de Huancuire, ubicada en la provincia de Cotabambas, Apurímac, se desplazó a Lima para denunciar las graves afectaciones ambientales derivadas del reinicio de operaciones de la minera Las Bambas en el tajo Chalcobamba, desde febrero de 2024. Los comuneros han señalado la destrucción de recursos hídricos fundamentales, en particular […]
Visitas: 961