Rómulo Mucho insiste con sacar adelante el proyecto Tía María

En el marco del XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que se realiza en Lima del 21 al 23 de mayo, el ministro Rómulo Mucho ha vuelto a la carga con su insistencia en que el proyecto minero Tía María debe salir adelante, a pesar del rechazo de la población del Valle de Tambo en Arequipa.

Cajamarca: nuevas movilizaciones contra el proyecto Colpayoc

Entre los días 11, 14 y 16 de abril, miles de personas se movilizaron al Cerro Colpayoc para defender el agua del distrito de Chetilla, en una muestra de unidad y solidaridad en contra de la amenaza de contaminación que provocaría la actividad minera en la zona.

Cajamarca: población de Chetilla rechaza proyecto minero Colpayoc

En Cajamarca, el proyecto aurífero Colpayoc es rechazado por la población del distrito de Chetilla. Tras una reunión que se dio el 31 de marzo, un amplio grupo de la población acordó dar un plazo de 48 horas para que la empresa retire la maquinaria pesada que tiene en la zona.

Puno: postergan audiencia sobre contaminación del río Coata

Hoy por la mañana la Sala Civil – Sede Juliaca, se realizó la audiencia de Vista de Causa de la sentencia N° 183 – 2023 del Segundo Juzgado Civil de San Román-Juliaca. En la audiencia, debía evaluarse la ratificación de dicha sentencia, que dictaba medidas para la protección de la cuenca del río Coata y el Lago Titicaca.

San Martín: denuncian concesiones mineras que pondrían en riesgo el agua

El presidente del Comité de defensa del agua y bosques Urcuyacu, San Marcos, Soritor, Moyobamba, San Martín, Rómulo Fernández Medina denunció recientemente en una entrevista en un medio de comunicación de los riesgos que represente una concesión minera en el Alto mayo, en la región San Martín y que afectaría también a la región Amazonas.